El evento fue realizado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, la Embajada de Canadá en República Dominicana, la empresa Barrick Pueblo Viejo y la Mancomunidad Municipal para el Desarrollo de la Franja Oriental del Cibao Sur, como parte de las actividades relacionadas con el Pacto Global Anticorrupción. En el encuentro el Sr. Enrique de León, Asesor de Barrick declara que al Alcalde de Cevicos, al culminar el primer año de Gestión lo define como el más transparente en relación de la Aplicación de la Ley 340-06, de 31 municipalidades, que comprenden las provincias Azua, San José de Ocoa, Monseñor Noel, Duarte, Sánchez Ramírez, localidades en las que la empresa brindan asesoramiento.
Representantes de 31 municipios de las regiones Nordeste y Cibao Sur, así como de las provincias San José de Ocoa, Azua y Monseñor Nouel expusieron sus experiencias en la aplicación de la ley 340-06 sobre contrataciones públicas, específicamente en los aspectos de participación ciudadana y supervisión social.
Barrick Pueblo Viejo, en calidad de signataria del Pacto Global de las Naciones Unidas, asumió el compromiso de asociarse con las municipalidades para contribuir con el desarrollo comunitario y el conocimiento y aplicación de las regulaciones legales relacionadas con la transparencia.
Lorenza Rojas, presidenta de la Mancomunidad Municipal para el Desarrollo de la Franja Oriental del Cibao Sur y alcaldesa de Fantino, señaló que el objetivo de la entidad que dirige es convertir la región en fuente de desarrollo nacional a partir de la explotación minera y de la riqueza agropecuaria, aprovechando las oportunidades que ofrece el mercado internacional por los altos precios de los metales, especialmente del oro, y de los bienes agrícolas.
Rojas resaltó que el organismo que dirige tiene la responsabilidad de superar las experiencias anteriores de la zona en la industria minera y de otras regiones del país en la producción azucarera y el turismo, que a pesar de que han generado grandes riquezas no han impulsado de manera significativa el desarrollo de las poblaciones locales.
Retribución social
“Abogamos por un adecuado financiamiento municipal y regional a partir de las riquezas que genere nuestro suelo, por lo que estamos reclamando que se cumpla la disposición consignada en la enmienda de contrato con Pueblo Viejo Dominicana Corporation, de entregar a las municipalidades el 5% de los recursos que reciba el Estado de esta explotación”, manifestó Rojas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envía tu comentario.