El primero se sintió anoche en Mao y el segundo en la madrugada con epicentro en el Canal de la Mona.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgISW_jAYSE0YyalHhwuZWHLQegJc-Gz2XOwHkEws5gfSclMDiL_IoA5HDBVAi1XkPSWH6wbuj-G5OYqMckitP-N1Gg5GoIIheqruth0HVDKwlZd5F7xMaXmu7in8f_azzcwNCy2tbjINc/s320/Epicentro+temblor.jpg)
El epicentro de fuerte temblor de 5.0 grados en la escala de Richter se registró en el Canal de la Mona y se sintió en la zona este del país a unos 47 kilómetros de la Provincia La Romana, a 68 kilómetros de Higüey, a 74 kilómetros de San Pedro de Macorís y a 135 kilómetros de Santo Domingo. Su localización fue 18.52 grados norte; 68.762 oeste.
La información fue suministrada por la página de Internet del Centro Sismológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés). Mientras que el director del Instituto Sismológico de Santo Domingo, Eugenio Polanco, al confirmar los temblores dice que su magnitud 4.8 grados en la escala de Richter, con una profundidad de unos cien kilómetros. Este terremoto se sintió a las 2:28 de la madrugada de este jueves.
El director de Sismológico informó que fue sentido en los pueblos del Este, Santo Domingo y Monte Plata. Mientras, el otro terremoto con una magnitud de 3.4 grados en la escala de Richter ocurrió a las 11:36 minutos de la noche del miércoles.
Según Eugenio Polanco el epicentro de este segundo temblor fue en Mao, en la Provincia Valverde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envía tu comentario.