Santo Domingo.- La mañana de este miércoles, el Alcalde del Municipio de Cevicos, Licdo. Prebisterio Lora de la Cruz, conjuntamente con Enrique de León, asesor de la Mancumunidad de la Franja Oriental Cibao Sur y la Dra. Carmen García, Ex-Alcadesa de Maimón y Directora de Proyectos de la Mancomunidad, fueron los invitados especiales en el Almuerzo del Grupo Corripio. En este almuerzo el Alcalde de Cevicos, el Licdo. Prebisterio Lora, expuso de manera clara y precisa las iniciativas que los Alcaldes, Alcaldesas y Directores/as de Distritos Municipales vienen realizando en favor de los munícipes de los territorios que dirigen. Solicitándole de manera especial, al Gobierno del Presidente Danilo Medina que emita un Decreto, donde autorice a la Pueblo Viejo Dominicana Corporation (PVDC), para que entregue de manera directa a las municipales de la Mancomunidad de la Franja Oriental Cibao Sur, el 5% que la Ley 64-00 establece en su Artículo 117 Párrafo II en favor de las municipalides.
Expresó además, que los Alcaldes, Alcaldesas y Directores de Distritos, están preparados para hacer un uso correcto de estos recursos, púes se han formado en la aplicación de las Leyes dominicanas sobre transparencia y manejo de recursos públicos, como son: la Ley 176-07 sobre el Distrito Nacional y los Municipios, la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas, la Ley 200-04, sobre el Libre Acceso a la Información Pública y la Ley 170-07, sobre Presupuesto Participativo.
En su intervención en este concurrido espacio, el Alcalde Prebisterio Lora, expreso que están comprometidos a hacer un uso correcto de los recursos que llegan a los Ayuntamientos y a seguir trabajando con transparencia, dándole participación a las sectoriales, los grupos organizados, la Sociedad Civil y el empresado de las comunidades.
Dijo además, que los recursos del 5% serán utilizados para poder llevar a cabo los planes de desarrollo que han sido elaborados en cada una de las municipalidades que conforman la Mancomunidad de la Franja Oriental Cibao Sur, tomando en cuenta de manera prioritaria, aquellos problemas que han sido planteados y discutidos en los cabildos abiertos y en el presupuesto participativo. También, se refirió a que en el país "somos los únicos que damos cumplimiento a la Ley 176-07 en lo concerniente a lo que son las Mesas de Concertación, experiencia que ha dado resultados optimos en la franja, donde desde el más humilde, hasta el empresario más sólido, conjuntamente con el Gobierno Central y las Empresas de la zona, hacen aportes para el desarrollo Local Sostenible en cada una de sus respectivas localidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envía tu comentario.