Busqueda

ALEX SERVICE PUBLICIDAD

miércoles, 14 de agosto de 2013

DANILO MEDINA: UN AÑO DE GESTIÓN PARA EL PUEBLO Y CON EL PUEBLO

"Ejecutarias del Gobierno de Danilo Medina en Obras Públicas y Comunicaciones".

Con apenas 16 días al frente  del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, procedió a la terminación de los tramos carreteros en las comunidades  Guaco-La llana-El Añil, de La Vega, y Rancho Arriba-El Muerto, en la provincia Hermanas Mirabal.  Luego el 26 de septiembre de 2012 pasó revista a los trabajos de la construcción de la carretera Bávaro-Uvero Alto-Miches-Sabana de la Mar, cuya terminación está prevista para el año 2014 y se dio cuenta que los mismos  avanzan a buen ritmo, un ambicioso proyecto que incluye la construcción de un puerto turístico en Samaná.

El lunes, 01 de octubre, el Ministerio de Obras Públicas, daba los toques finales  a los trabajos de readecuación de los estadios de béisbol: Quisqueya, Distrito Nacional; Cibao, Santiago de los Caballeros; Tetelo Vargas, San Pedro de Macorís y Julián Javier, San Francisco de Macorís; para entregarlos remozados, para el inicio de la temporada de béisbol invernal 2012-2013.  Al día siguiente junto a la alcaldía del  Distrito Nacional, inició la construcción y reconstrucción de aceras, contenes, drenaje pluvial, un  parqueo con capacidad para decenas de vehículos y un sistema de iluminación, en el Paseo Marítimo 30 de Mayo, desde la avenida Abraham Lincoln hasta la avenida Luperón, a un costo de 253 millones de pesos.

Cuando justo se cumplen dos meses de gestión de gobernó del presidente Medina,  el ministerio de Obras Públicas y  Comunicaciones  abre el tránsito por el puente Jatubey, en la Autopista Duarte, entre Bonao y La Vega, el cual fue demolido hacía varios meses, luego que una de sus bases cediera ante la crecida de la fuente acuífera. Fue construido en  60 días, los que llevaba  la administración Medina.

Las soluciones para los problemas de las poblaciones siguen sin pausa, en el Ministerio de Obras Públicas, ya que el 18 de octubre de 2012, inició los trabajos de reconstrucción y ampliación de las carreteras que unen a Barahona con el municipio Enriquillo, y desde aquí con la comunidad  Polo. Esta vía comienza en Las Cuatro Bocas,  Arroyo Dulce, El Naranjal, El Higüero hasta Polo. También se iniciaron los trabajos en la carretera Polo-Cabral-Barahona.

En un despliegue de costa a costa, en noviembre 06, de 2012, el ministro de Obras Públicas,  ordenó la reparación de la carretera Puerto Plata-Navarrete, el asfaltado de las calles del barrio San Marcos, y la terminación de puentes. Un día después restableció el tránsito vehicular en el tramo carretero Baní-Azua, conocido como El Número, que la anoche anterior fue interrumpido por un deslizamiento de tierra y grandes rocas.

Miércoles, el  14 de noviembre, se conoce que el ministerio de Obras Públicas realiza labores de limpieza de caminos vecinales en toda la geografía nacional, como parte del Plan Nacional  de Rehabilitación de Caminos Vecinales, acción en la que intervienen 670 brigadas, integradas por más de siete mil hombres, con el propósito de mejorar la condición de dos mil kilómetros de carreteras comunitarias, para facilitar el acceso de los productos agrícolas a los mercados.

El gobierno continúa sembrando de soluciones el país, en tan sólo dos meses y seis días, el 22 de noviembre de 2012, con una inversión de mil millones de pesos, inicia los trabajos de asfaltado de más de 60 kilómetros de calles,  en los municipios de la provincia Monte Plata.

También, a sólo tres días,  inició la construcción de varias carreteras y el reinicio del Boulevard Turístico del Este;  la Circunvalación de San Pedro de Macorís (17 km);  la carretera que une a San Pedro de Macorís y La Romana (22 km); conclusión de la Circunvalación de La Romana (15 km); del Boulevard Turístico del Este (30 km) y la carretera Macao-Miches-Sabana de la Mar (110 km).

El 05 de diciembre, fecha donde se conmemora la llegada de Cristóbal Colón a nuestra isla en 1492, el Ministro de Obras Públicas instruyó hacer un diagnóstico de los problemas que afectan la provincia  Samaná, como aporte para alcanzar el objetivo de los 10 millones de turistas.

Esta institución está a la vanguardia, no sólo en edificaciones sino, también, en el aspecto de la seguridad ciudadana, ahí tiene sobre sí, la responsabilidad  junto a  la Policía Nacional, Centro de Operaciones de Emergencias y la Autoridad Metropolitana de Transporte  encabezar  el Plan Operativo Navidad, con el despliegue de 32 mil 455 personas por todas las autopistas y carreteras del territorio nacional y puestos pre-establecidos, con el propósito de prevenir accidentes.

 Ya el 3 de enero de 2013, el Ministerio de Obras Públicas inicia el nuevo año remozando y señalizando los puentes: Juan Pablo Duarte y  Juan Bosch, en la capital. También es parte fundamental para la construcción de las 10 mil aulas, para aplicar la tanda extendida, de tal forma que Junto al Ministerio de Educación, inició en la (Escuela Básica República de Cuba) del sector  Villa Consuelo, de la capital, la construcción y rehabilitación de aulas y escuelas a nivel nacional.

El 24 de enero de 2013 junto al Ayuntamiento del Distrito Nacional inició el asfaltado de las calles de la Zona Colonial, con una inversión de RD$60.0 millones de pesos,  la inversión incluye la reparación de los imbornales y los colectores para que las aguas sean canalizadas adecuadamente. Para cerrar el primer mes del presente año,  31 de enero, Día Nacional de la Juventud  el presidente Danilo Medina  inauguró el puente Caimán en la carretera Enriquillo-Pedernales, construido por el Ministerio de Obras Públicas, obra demandada por los habitantes de la zona, y cuya construcción se inició hace 14 años, luego del paso de ciclón George.

El día del amor y la amistad,  14 de febrero, fecha especial para enlazar emocionales, afecto, cariño y solidaridad,  el Ministerio de Obras Públicas inauguró un puente en la comunidad Novillero,  municipio Luperón,  provincia Puerto Plata. También  inició los trabajos de construcción y reconstrucción de dos carreteras en la provincia El Seibo y  un puente en Hato Mayor, obras reclamadas, desde hace años, por lugareños de esa zona, finalizando, la jornada, con la   inauguración de la primera etapa del asfaltado de las calles del sector Monte María de la ciudad Higuey. Tres días después inició los trabajos de reconstrucción de la carretera La Victoria-Hacienda Estrella-La Luisa, con la que se beneficiarán más de 23 mil personas residentes en esas comunidades, un viejo anhelo de sus pobladores, la obra consta de dos etapas, la primera: Hacienda Estrella-La Luisa, con 6 kilómetros de extensión; y la segunda: La Victoria –Hacienda Estrella, con 8 kilómetros de longitud.

En tanto que, ya en febrero, en la provincia Monte Plata, el Ministerio Obras Públicas, había reconstruido más de 100 kilómetros de caminos vecinales  y  avanzaba en la construcción de la carretera Don Juan-Cevicos y el puente de Javi en esa demarcación.   Leer más...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Envía tu comentario.